domingo, 09 noviembre 2025

Anáhuac Puebla lidera el diálogo sobre IA y el futuro de las ciudades inteligentes

La Inteligencia Artificial (IA) se encuentra evolucionando en la vida cotidiana, transformando no solo cómo se interactúa entre las personas sino también en el espacio que los rodea, es por ello que la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac Puebla tuvo el honor de recibir al Dr. David Pinto, Director General de Innovación y Transferencia del conocimiento, quien compartió su visión sobre el «Impacto de la Inteligencia Artificial en Ciudades Inteligentes».

Bajo este contexto, el Dr. Pinto exploró cómo la inteligencia artificial (IA) emerge como un pilar fundamental para el desarrollo de las ciudades inteligentes, de cómo estos pueden ser aplicados para resolver problemas urbanos complejos, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un desarrollo sostenible.

El reconocido experto destacó diversos campos de aplicación de la IA, desde la creación de robots asistentes para personas con discapacidades hasta sistemas avanzados de reconocimiento facial que apoyan a las fuerzas de seguridad pública. Estas innovaciones, señaló, son testimonios del progreso tecnológico y de un futuro donde la tecnología actúa en beneficio de la sociedad en su conjunto.

La conferencia del Dr. Pinto sirvió de inspiración para los estudiantes de la Anáhuac Puebla, quienes pudieron entender mejor el papel que la IA jugará en el futuro y prepararse para ser parte de este escenario dinámico e incorporando el conocimiento tecnológico avanzado en sus carreras.

El compromiso de la Universidad Anáhuac Puebla con la vanguardia educativa y tecnológica se ve reflejado en sus programas educativos, instalaciones y la formación de profesionistas que proyectan su talento a favor del desarrollo del país. 

Por Redacción Itinerario Poblano