martes, 11 noviembre 2025

Alejandro Armenta gana encuesta de Morena, va por la gubernatura de Puebla

Puebla fue de los estados que definió varón, declarando a Alejandro Armenta Mier como el virtual candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para los comicios del 2 de junio del 2024.

Los cinco estados donde se postularán mujeres por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PVEM), son: Morelos con Margarita González Saravia, Veracruz con Rocío Nahle y la Ciudad de México con Clara Brugada.

En Guanajuato será Alma Alcaraz, y Jalisco con Claudia Delgadillo.

Las cuatro entidades restantes donde quedaron varones son: Puebla con Alejandro Armenta Mier, Yucatán con Huacho Díaz Mena, Tabasco con Javier May y Chiapas con Eduardo Ramírez.

De esto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado informó que, de 110 mujeres y 174 hombres, uno de genero diferente, sumaron 285 personas se inscribieron para participar en el proceso interno.

La evaluación de resultados estuvo a cargo de 28 encuestas con nueve empresas, que definieron el “potencial” de cada perfil, agregó “más que un instrumento electoral, las encuestas son la herramienta que muestran lo que la gente decida”.

“Para Morena la regla del INE a nosotros, ni nos sorprende, ni nos incomoda (…) le advertimos a la oposición que vamos por 10 de 10, que incluye la Presidencia de la República, esta claro que podemos ganar las 9 gubernaturas”, cerró Delgado Carrillo.

Lo anterior es producto del proceso interno que se desarrolló en 9 entidades para la selección de los Coordinadores Estatales de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.

Quienes calificaron participarán en automático como en la Jornada Electoral Concurrente 2023-2024 donde se renovarán gubernaturas y una Jefatura de Gobierno.

Este ejercicio inició el 10 de noviembre a las 8:00 de la mañana con la sesión del Consejo Nacional de Elecciones de Morena y concluyó con la lectura de entidad por entidad, poco antes de las 2:00 de la madrugada ya del sábado 11 de noviembre.

Hicieron una pausa para evaluar y concluir este ejercicio a las 3:30 de la madrugada, dando a conocer los resultados finales ya con la regla de género aplicada tal como lo dispuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a los partidos políticos.

Estos porcentajes llevaron a Claudia Rivera y Alejandro Armenta como finalistas
Para el caso específico de Puebla las encuestas arrojaron estos porcentajes:

La Encuestadora: Mendosa y Blanco registró que el aspirante más conocido es Alejandro Armenta con un 52.8 por ciento; y Claudia Rivera con 38.8 por ciento, a ambos los relacionan con el partido Morena.

En la evaluación de “personaje” que tuvo el valor de 2 puntos para la determinación final, Alejandro Armenta obtuvo 30.9 por ciento; Claudia Rivera Vivanco con 15.7 por ciento.

En la regla de puntaje para el acumulado de evaluación, figuró Alejandro Armenta Mier con 31.8 por ciento; Claudia Rivera Vivanco con 15.2 por ciento.

Si votarían o no por los personajes para la gubernatura, Alejandro Armenta se mantenía a la cabeza con 31.0 por ciento; Claudia Rivera Vivanco con 12.6 por ciento.

Ante la pregunta que valió 3 puntos en la suma general, denominado como careo interno para saber a quién se quiere como candidato de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta se posicionó con 25.9 por ciento; Claudia Rivera Vivanco con 11.4 por ciento.

“Alejandro Armenta Mier se lleva el porcentaje de los ocho atributos con 10 puntos, y considerando la última pregunta interna, el mejor hombre posicionado es Alejandro Armenta Mier y la mujer mejor posicionada es Claudia Rivera Vivanco”.

La encuestadora: Covarrubias y Asociados

En conocimiento y opinión, Alejandro Armenta Mier con 25.1 por ciento.

Se considera buen candidato, Alejandro Armenta con 28.5 por ciento, Claudia Rivera Vivanco con 13.2 por ciento.

Por quién votaría por gobernador, Alejandro Armenta obtuvo 26.8 por ciento; Claudia Rivera Vivanco 12.3 por ciento.

A quien prefiere como candidato, Alejandro Armenta quedo en segunda posición con 20 por ciento, el primero fue para Ignacio Mier Velazco con 22.2 por ciento; y Claudia Rivera Vivanco con 11.0 por ciento.

“El que obtiene mayor puntaje después de valorar todas las varíales es Alejandro Armenta Mier con 7 puntos, (…) para el caso de las mujeres, la mejor posicionada es Claudia Rivera”.

La Encuesta Madre del CEN de Morena:

En conocimiento y opinión, Alejandro Armenta Mier obtuvo un 52.2 por ciento; Claudia Rivera Vivanco con 36.6 por ciento.
Sobre la opinión, Alejandro Armenta registró un 29 por ciento; Claudia Rivera Vivanco 14.2 por ciento.

Por intención de voto: si se considera buen candidato, Alejandro Armenta tuvo 31.4 por ciento; Claudia Rivera Vivanco 15 por ciento.

Si sería votado para gobernador, Alejandro Armenta Mier 29.5 por ciento, Claudia Rivera Vivanco 12.7 por ciento.

En la pregunta de careo, Alejandro Armenta es considerado como el preferido candidato de Morena con 22.3 por ciento; Claudia Rivera con 11.9 por ciento.

“La tabla general de diferencias, Alejandro Armenta Mier obtiene los 10 puntos; siendo el más posicionado como varón, y la mujer más posicionada es Claudia Rivera Vivanco”.

Por Aurelia Navarro