Este miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la impugnación promovida por Morena contra el candidato a diputado federal, Francisco García Cabeza de Vaca.
La Sala ‘bajó’ la candidatura de Cabeza de Vaca con cuatro votos a favor y uno en contra, del magistrado Rodríguez.
Cabeza de Vaca está acusado de ser prófugo de la justicia y aseguran que maneja los intereses personales de su partido político.
Fue la magistrada Janine Otálora quien propuso al Tribunal Electoral que se cancelara la candidatura de diputación federal plurinominal de Francisco Javier por tener una orden de aprehensión vigente por delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y estar prófugo de la justicia.
Propuso que Ricardo Anaya, aspirante al Senado de la República se mantenga porque no se demostró que esté bajo ninguno de estos supuestos.
Asimismo, Janine informó en la sesión abierta del Tribunal Electoral que presentará -por segunda ocasión en menos de 6 meses- una denuncia ante la autoridad por la filtración de su proyecto en los medios de comunicación.
«Esto provocó que recibiera un escrito del tercer interesado en el que da contestación a mi proyecto y da las razones de por qué no lo comparte. Otro tema que me parece muy delicado es que esta entrega de este proyecto, es que fue circulado internamente, y habrá información que será testada. Fue entrega de información sensible, de manera pública y circulando por varios lugares.
La preocupación también, obviamente, de estas filtraciones (…) no son una práctica judicial deseable», dijo Otálora.
Por ello, devolvió los proyectos a la discusión jurídica, «campo del cual nunca debieron haber salido y cesar con ello el debate político exterior».
*Morena pretende descarrilar mi candidatura: Cabeza de Vaca*
Ante esto, el exgobernador de Tamaulipas aseguró mediante sus redes sociales que Morena pretende “descarrilar mi candidatura porque he evidenciado su corrupción y sus pactos criminales.
Además, detalló que el asunto está plagado de irregularidades:
Primero: «el INE de forma arbitraria e ilegal requirió a la Fiscalía General de la República y a diversas autoridades información sobre carpetas de investigación que se encuentran bajo secreto ministerial y las aportó directamente como prueba ante el Tribunal Electoral».
Segundo: “el proyecto que se ha difundido en medios de comunicación implica nada más y nada menos que el desacato doloso de resoluciones de amparo que me favorecen”.
Tercero: “el proyecto se aparta de precedentes del propio Tribunal… Se estableció que la suspensión de derechos político-electorales por causas penales sólo puede ser impuesta por una autoridad judicial, lo que nunca ha sucedido en mi caso”.
“Si la Sala Superior cede a las presiones de Morena, habrá fijado un riesgoso procedente para la República. Un fiscal carnal podrá impedir que un opositor sea candidato.
Cualquier candidato podrá ser inhabilitado para asumir el cargo con una orden de aprehensión que se gire en su contra. El ministerio público tendrá en sus manos el poder de configurar a los poderes de la República”, afirmó Cabeza de Vaca.
Con información de radioformula.com