martes, 11 noviembre 2025

Colectivos celebran la tipificación de la zoofilia como delito 

Integrantes del Movimiento Animalista en Puebla, calificaron como «histórica» la aprobación que el Congreso local hizo para tipificar como delito la zoofilia, buscarán que esto se replique en todo el país. 

Este jueves, los activistas en favor de los derechos de los animales celebraron que los diputados del PVEM, Jaime Natale y del PAN, Lupita Leal hayan impulsado las reformas a la Ley de Bienestar Animal y Código Penal de Puebla.

En voz de la fundadora del Santuario de Cuacolandia, Elena Loerra advirtieron que van porque está aprobación se vea reflejada en los 217 ayuntamientos, en especial en el interior del estado para que las nuevas autoridades tengan recursos en favor de los Centros de Atención Animal.

Informó que hasta ahora la zoofilia está tipificada cómo delito  en Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Jalisco y ahora con Puebla, pero lo ideal sería que estuviera en las 32 entidades del país, dijo Lorena Loerra.

«Esto es un gran avance en Puebla, es histórico», por eso, dijeron es necesario que los 217 ayuntamientos hagan cumplir la Ley de Bienestar Animal

Iniciarán los trabajos con los colectivos animalistas del interior del estado para que empiecen a presionar a los alcaldes que están por salir a qué aprueben sus reglamentos, y reactiven los Centros de Bienestar Animal.

El delito de zoofilia en el estado de Puebla será castigado de 1 a 4 años de prisión, con una sanción inicial de 10 mil 857 a 43 mil 428 pesos como máximo, y quienes participen en peleas de perros tendrán cárcel de 2 a 5 años con una multa de 21 mil 714 a 43 mil 428 pesos.

Por Aurelia Navarro