Mónica Silva Ruiz, diputada local por el PT, reconoció que algunos de sus homólogos pueden sentir «temor» de abordar la legalización del aborto porque eso les generaría un «costo político» para el 2024.
Consideró que ya no hay excusa para que el tema se siga retrasando en especial porque de acuerdo a la última valoración sólo faltaban cuatro posturas para lograr los consensos, pero además reitero, ya se sabe que legisladores están en contra.
Pero insistió, que daría prácticamente igual que la decisión sobre la intención de voto sea tomada por los diputados titulares o los suplentes, recordó que dentro de la LXI Legislatura la mayoría está formada por aquellos diputados de izquierda.
Detalló que a estas alturas dentro del Congreso local es más que notorio que diputados y de que Grupos Legislativos son los que darán sus votos a favor y quienes en contra, pero además recordó que hasta hace unas semanas.
Mónica Silva aclaró que al final es sabido que los suplentes terminarán emitiendo un voto no autónomo, sino sugerido por quien están reemplazando a partir de que tomen licencia para irse a las campañas electorales para el 2024.
“Pedirles de todo corazón que puedan sumarse a esta situación que es el recurso, ya el servicio lo está brindando el estado, es una realidad que no pueda criminalizar a través del Poder Judicial, es una realidad de no llevarse a una mujer a juicio por esta decisión de interrumpir su embarazo”, cerró.
Por Aurelia Navarro