En un máximo cuatro horas, jueces y juezas de la Ciudad de México resuelven las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia, con lo que se garantizan sus derechos humanos, aseguró la jueza del sistema penal acusatorio, María Milagros Pérez Ruiz, del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJ).
Recordó que las medidas de proteccion pueden solicitarse por parte de las víctimas a través de dos vías: acudir directamente a la sede del órgano judicial, a través de las unidades de Gestión Judicial o por medio de los Centros de Justicia para la Mujer, donde, de manera electrónica, se pide la intervención de los juzgadores.
En el marco de la Feria de Derechos Humanos y Género del TSJ, Milagros Pérez Ruiz detalló que una vez solicitada la protección, el juez de control analiza la situación en la que se encuentra la mujer para actuar de manera inmediata, oportuna, eficaz, eficiente y responsable, y en apego a la debida diligencia, bajo el principio de buena fe estipulado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV).
Con información de MVS Noticias