El Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la modificación del calendario para los plebiscitos extraordinarios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza.
Con esta nueva disposición el IEE acata el resolutivo que dictó el pasado 1 de febrero el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) de Puebla el cual permite a los partidos políticos hacer nuevas alianzas, diferentes a las que se utilizaron en los comicios del 2 de junio.
Para que la disposición del TEEP surja efecto, el Consejo General del IEE tuvo que sesionar, por lo que ahora el calendario original será revisado para saber si hará o no una modificación en fechas específicas o se respetarán los tiempos antes publicados.
De acuerdo al calendario original del 03 al 12 de febrero los partidos tienen la facultad de realizar el periodo de “precampaña”.Del 20 al 23 de febrero se pueda formalizar el “registro de candidatos”, donde los partidos políticos deberán presentar su documentación oficial ante el órgano electoral y ser reconocidos para figurar en las boletas electorales.
Del 13 de febrero al 04 de marzo será el periodo de intercampaña.Del 05 al 19 de marzo “periodo de campañas electorales”, 23 de marzo la Jornada Electoral.
El 26 de marzo se darán a conocer los Cómputos Municipales; para el 30 de marzo será la validez de la elección y asignación de regidurías ante el IEE.
Para que el 23 de mayo los cuatro nuevos presidentes municipales tomen protesta los Ayuntamientos.