miércoles, 05 noviembre 2025

BUAP ejecuta proyecto para medir partículas contaminantes

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realiza un estudio para medir las partículas suspendidas y determinar la contaminación que está en el aire.

Marco Antonio Mora, profesor e investigador de la facultad de Ciencias Químicas de la máxima casa de estudios, comentó que el estudio se realiza en calles del centro histórico de la capital y explicó que se ha denominado este proyecto de «ciencia ciudadana», para involucrarse en el tema de la calidad del aire.

El académico detalló que el estudio consiste en colocar sensores portátiles para medir partículas pequeñas que están suspendidas en el aire. Los sensores se colocaron sobre la calle 16 de Septiembre.

En las partículas se pueden encontrar desde ceniza del volcán Popocatépetl, polen, metales pesados, entre otras sustancias, lo que provoca que los peatones las inhalen y tengan daños en el sistema respiratorio y circulatorio, que se manifiestan en enfermedades como asma y cáncer.

«El experimento solo dura dos semanas, pero es el inicio para comunicarnos con la ciudadanía y generar resultados previos que se darán a conocer en noviembre y estos sensores de bajo costo, tiene una ventaja, pues trabajan a base de un láser, pues hace que el sensor cuente con un tipo ventilador pequeño para succionar y simulando la cantidad de aire que nosotros le ingresamos a nuestro cuerpo, por ello, a través del láser con dispersión de la luz ayuda a contar el número de partículas que hay en el aire».

El especialista agregó que cuentan con 20 sensores para este proyecto.