La organización Serranos Unidos en Resistencia Indígena (SURI) recurrió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para impugnar el aval que emitió la Sala Regional en favor de Néstor Camarillo como senador indígena.
El recurso presentado tiene fecha de este fin de semana, donde se expone al indígena tutunakú, Raymundo García como proponente de la queja, argumentando que el dirigente estatal del PRI no cuenta con simbología indígena como lo presentó en este proceso electoral.
En la dirección General de Estadísticas e Información Jurisdiccional del TEPJF se encuentra el recurso SUP-REC-1084/2024 a cargo de la magistrada Janine M. Otálora Malassis, quien tendrá que cumplir con el desahogo.
“Sentencia dictada por la Sala Regional Ciudad de México en el juicio SCM-JDC-1641/2024 y acumulados que, entre otras cuestiones, confirmó la declaración de validez de la elección de senadurías de mayoría relativa correspondientes al estado de Puebla, la expedición y entrega de las constancias para las fórmulas de candidaturas que obtuvieron la mayoría de los votos, así como de la fórmula de primera minoría”.
Aurelia Navarro