El secretario de cultura, Enrique Glockner, junto con Gumaro Sandre Popoca, presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos y las Cocineras tradicionales, presentaron el XXIII Festival Internacional del Chile en Nogada, el cual se llevará a cabo únicamente los fines de semana del 3 de agosto al 1 de septiembre.
La feria se realizará en la Unidad Deportiva El Ciprés, ubicada en la calle Progreso s/n, Primera Sección, en San Nicolás de los Ranchos, se ofrecerán productos variados con elementos del Chile en Nogada, como la pizza de nogada.
Los asistentes podrán disfrutar de eventos artísticos y culturales, un taller de piedra, una zona para selfies; la Ruta del Nogal y la Feria de la Nuez de Castilla, que incluirán visitas a una pirámide, museos, un concurso de limpieza de nuez de castilla, así como comida tradicional y prehispánica.

Buscan preservar el proceso de elaboración y receta del Chile en Nogada
Puebla implementará una certificación para la elaboración y preparación del chile en nogada, así lo anunció el secretario de cultura, Enrique Glockner, durante la presentación de la «XXIII Feria Internacional de Chile en Nogada».
El secretario declaró que solicitará al Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) la certificación del proceso de elaboración y la receta del Chile en Nogada, como medida de protección, uego que esté platillo fuera declarado patrimonio intangible.
«Si no cuidamos, preservamos y conservamos este patrimonio intangible desde los municipios productores y las cocineras tradicionales, será muy difícil mantenerlo tal como es originalmente y en el espíritu de esta declaratoria», expresó.
Añadió que la certificación se otorgará durante la temporada y estarán invitadas a participar las cocineras tradicionales y los restaurantes de los doce municipios donde se prepara este platillo.
Mayte González
