miércoles, 05 noviembre 2025

Siete municipios renuevan convenio con Puebla para utilizar relleno de Chiltepeque

Presidentes municipales de Puebla, Amozoc, Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Ocoyucan y Cuautlancingo, firmaron el convenio metropolitano de disposición de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario de Chiltepeque por el periodo de julio a octubre de 2024.


El alcalde Adán Domínguez Sánchez recordó que desde marzo es que se brinda el apoyo a las siete demarcaciones para que puedan depositar sus residuos sólidos en el relleno de Chiltepeque, esto luego de que se clausuró el relleno intermunicipal de Calpan.


Dijo que esta acción es el resultado de un análisis riguroso realizado por expertos en la materia, asegurando que Puebla no se vea saturada, sino que contribuya de manera eficiente en el manejo integral de los residuos.
Además, comentó que con la construcción de la Planta de Aprovechamiento de Residuos, que ya está en periodo de prueba, se dejarán de enterrar miles de toneladas de residuos en el relleno sanitario.


En su intervención, Filomeno Sarmiento, alcalde de Cuautlancingo, señaló que tan solo esta demarcación genera 100 toneladas diarias de residuos, por lo que indicó que sería un grave problema el que no se realicen estos trabajos.
Pidió al gobierno federal, estatal y municipal electos que consideren la posibilidad de construir un nuevo relleno sanitario, ya que remarcó que uno solo no lo va a poder hacer, sino que deben involucrarse, por lo menos, 40 municipios de la entidad para llevar a cabo este proyecto.


Vale pena mencionar que de marzo hasta hoy, el relleno sanitario de Chiltepeque ha recibido más de 26 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, provenientes de los municipios antes citados.


En la firma del convenio participaron: Adán Domínguez, alcalde de Puebla; Jenni Seynos Texcucano, de Huejotzingo; Paola Angón, de San Pedro Cholula; Bernardo Mario de la Rosa, de Amozoc; Gerardo Sánchez Aguilar, de Coronango; Filomeno Sarmiento Torres, de Cuautlancingo; Edmundo Tlatehui, de San Andrés Cholula y Rosendo Morales Sánchez, de Santa Clara Ocoyucan.

Por Alberto Arcega