domingo, 09 noviembre 2025

Candidatos de la primera fórmula al Senado de la República participan en debate

Este miércoles se realizó el debate organizado por el INE para la primera fórmula al Senado de la República entre los candidatos de Morena, Ignacio Mier Velazco, Sofía Pezzat por Movimiento Ciudadano y Néstor Camarillo del PRI.

Los ejes que se abordaron entre los abanderados fueron educación, desarrollo económico, igualdad sustantiva, política exterior y seguridad. 

Cada uno presentó sus propuestas que aplicarán en caso de llegar al Senado producto de este proceso electoral 2023-2024. 

Por Morena, Ignacio Mier Velazco destacó que hace seis años en el país se dio inicio con la transformación en una primera etapa, ahora para los próximos seis años se busca consolidar con Claudia Sheinbuam Pardo la segunda fase de la Cuarta Transformación. 

Al concluir el debate, y como parte de su mensaje final, Mier Velazco se pronunció porque se realicen más debates ya que este ejercicio es la oportunidad de que los poblanos sepan del desempeño y resultados que cada personaje da en sus curules. 

Pidió a los poblanos votar por todo Morena, con Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, Alejandro Armenta Mier a la gubernatura, para que las propuestas integrales que tiene para el Senado se puedan cumplir y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. 

De la oposición de “Fuerza y Corazón Por México”, Néstor Camarillo criticó como un fracaso del actual gobierno federal las políticas en materia de inseguridad, aseguró que este rubro y el de salud fue lo que más está en duda.         

Por eso dijo que está comprometido a trabajar y dotar de herramientas a Xóchitl Gálvez de llegar está a la presidencia de la República, y a Eduardo Rivera Pérez como próximo gobernador de Puebla.  Indicó que el tiempo de Morena ya se terminó. 

Sofía Pezzat, por Movimiento Ciudadano, destacó que los dos partidos anteriores, del PRI y Morena llevan años prometiendo un cambio, uno por presumir que ha mejorado las condiciones del país y otro más por asegurar que el cambio que se quiere para Puebla será mejor, pero ambos han caído en incumpliendo.

Dijo que es tiempo de lo nuevo con Jorge Álvarez Máynez en la presidencial, ella en la primera fórmula al Senador de la República, pero no mencionó a Fernando Morales en la gubernatura de Puebla.           

Dentro del rubro de seguridad, siendo este uno de los más importantes a tratar, los tres se comprometieron hacer reformas, trabajar para limitar al Ejecutivo Federal en materia de seguridad, hacer que los tres poderes de gobierno resuelvan el tema de forma coordinada.

Por Aurelia Navarro