Los voceros de Morena, Leobardo Rodríguez y Eduardo García piden que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigue a fondo los recursos con los que se está financiando la campaña del candidato a la gubernatura por la coalición «Mejor Rumbo Para Puebla», Eduardo Rivera Pérez.
Explicaron que existe la sospecha de que desde la organización yunquista «HazteOir» en España se está operando para solventar la candidatura de Rivera Pérez por la gubernatura de Puebla.
«Un día antes de que entrara como presidente municipal compró un departamento de 2.4 millones de pesos cuando no había trabajado. Su esposa -Liliana Ortiz- no declaraba, hasta apenas en las actualizaciones tiene un patrimonio de más de 15 millones de pesos», citó.
Del reto que lanzó Rivera Pérez para que el candidato a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta Mier presente su declaración patrimonial 5 de 5, Leobardo Rodríguez dijo que el panista debería primero explicar porqué del 2012 al 2021 ha replicado sus bienes, sin haber trabajado o con un salario de asesor académico.
Pasado de 4 millones de pesos a 15 millones de pesos, en ese mismo periodo. La investigación debe tener alcance también a personajes de su familia como la candidata y esposa Liliana Ortiz, quién también levanta sospechosismo con las propiedades que tiene.
Dentro de estás observaciones, Rodríguez, García y Gabriel Biestro Medinilla piden que investigue al Ayuntamiento de Puebla, operado por Adán Domínguez, ya que de igual forma se alerta sobre una operación más de #TinacoGate, pero con la adquisición de despensas para repartir a favor, no solo de Eduardo Rivera, sino también del candidato a la alcaldía de Puebla capital, Mario Riestra Piña.
Por Aurelia Navarro Niño